CONCRETO ARMADO
OBTENCIÓN DE CARGAS DE UN MODELO TRIDIMENSIONAL (ETABS) DIMENSIONAMIENTO EN PLANTA CÁLCULO DE LA EXCENTRICIDAD CÁLCULO DEL PESO PROPIO DE LA ZAPATA (muy importante para el diseño) TIPO DE PRESIONES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN LA ZAPATA PRESIONES CON SISMO EN DIRECCIÓN “X” POSITIVO PRESIONES CON SISMO EN DIRECCIÓN “X” NEGATIVO DIMENSIONES FINALES DE LA […]
OBTENCIÓN DE CARGAS DE UN MODELO TRIDIMENSIONAL (ETABS) REGLA DE LA MANO DERECHA PARA LOS MOMENTOS CONSIDERACIONES PARA LOS MOMENTOS DE INERCIA DIMENSIONAMIENTO EN PLANTA ECUACIONES DE LAS PRESIONES BIAXIALES EN EL SUELO PRESIONES SIN SISMO PRESIONES CON SISMO EN X (POSITIVO Y NEGATIVO RESPECTIVAMENTE) PRESIONES CON SISMO EN Y (POSITIVO Y NEGATIVO RESPECTIVAMENTE) PRESIONES […]
Para esta publicación vamos a tener en cuenta la acción sísmica en una zapata. Usaremos las normas peruanas para el cálculo y diseño. Una forma de elegir y analizar un pórtico es tomando uno representativo con su respectivo ancho tributario. Se realiza el metrado de cargas muertas, vivas y sismo. Con estos datos se puede […]
Ahora vamos a considerar momentos en la zapata. Contamos con los siguientes datos: PASO 1) CÁLCULO DE LAS PRESIONES EN EL SUELO PASO 2) VERIFICACIÓN DE LAS PRESIONES EN EL SUELO PASO 3) DIMENSIONES FINALES DE LA ZAPATA PASO 4) PRESIONES ÚLTIMAS DE DISEÑO PASO 5) VERIFICACIÓN POR PUNZONAMIENTO PASO 6) VERIFICACIÓN POR CORTANTE EN […]
En esta sección solo realizaremos el diseño de una zapara aislada sin momentos; es decir, solo con carga axial. En las siguientes presentaciones iré mostrando zapatas con momentos en una y dos direcciones. Contamos con los siguientes datos: PASO 1) DIMENSIONAMIENTO EN PLANTA (ANCHO Y LARGO) PASO 2) DIMENSIONAMIENTO DEL PERALTE POR PUNZONAMIENTO (CÁLCULO DE […]
Tenemos los siguientes datos: PUNTO A) INICIO DEL AGRIETAMIENTO PUNTO B) INICIO DE LA FLUENCIA PUNTO C) RESISTENCIA ÚLTIMA Finalmente se dibuja el diagrama con todos los puntos obtenidos. Pueden ver el video explicativo aquí. Pueden descargar la hoja de cálculo aquí: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1eJRcbStdOFWpeHRzsJ-k4z4Z1ybqISkN/edit?usp=sharing&ouid=116401640982846179666&rtpof=true&sd=true
Tenemos los siguientes datos: PUNTO A) INICIO DEL AGRIETAMIENTO PUNTO B) INICIO DE LA FLUENCIA PUNTO C) RESISTENCIA ÚLTIMA Finalmente se dibuja el diagrama con todos los puntos obtenidos. Pueden ver el video explicativo aquí.
Primero les quiero comentar y adelantar que este Excel es bastante básico, no es una hoja de cálculo profesional ni de cerca. Pero les puede servir para aquellos estudiantes que estén llevando el curso de CONCRETO ARMADO o MECÁNICA DE SUELOS y CIMENTACIONES. PARTE 1) PRESIONES LATERALES EN MUROS DE CONTENCIÓN PARTE 2) FACTORES DE […]